Etiquetas

jueves, 8 de octubre de 2015

La historia olvidada del “Malón de la Paz”

NÚMERO 74 - OCTUBRE 2009

Ruta del kolla

La marcha a pie de 174 kollas desde Jujuy hasta Buenos Aires en 1946, dejó sin palabras a quienes afirmaban que “en Argentina no hay indios”. Recibida con algarabía en las distintas localidades -los indígenas llegaron a jugar al fútbol frente a 40.000 personas- y seguida de cerca por los medios de la época, colocó a dos aborígenes en el balcón de la Casa Rosada, ante una plaza colmada. Pero tuvo el peor final: el gobierno peronista, que había impulsado el reclamo, terminó reprimiendo, secuestrando y confinando a sus protagonistas.
Por Daniel Badenes
“...paseos en auto, en tranvías, en trenes subterráneos. Hasta nos llevan a la ciudad de La Plata, y conociendo varias fábricas y haciendas, campos, quintas, etc. Todo bien. Pero nada”
(diario personal de uno de los maloneros, Hermógenes Cayo, 1946)
Los 65 salteños viajaron montados. El centenar de jujeños fue a pie; tenía algunos caballos, mulas y burritos para llevar sus cargas. Calzaban ushuntas (ojotas) con suela de goma. Llegaron a caminar 80 kilómetros diarios. En total, hicieron 2000, desde pequeñas localidades del Noroeste argentino hasta la mismísima Capital Federal. La marcha, que duró casi tres meses, era para reclamar por tierras avasalladas por latifundistas norteños, entre los que se encontraba el líder conservador Robustiano Patrón Costas, que pocos años antes había mostrado sus ambiciones presidenciales.

Corría el año 1946. Perón asumía en la Casa Rosada. El “Malón de la Paz por las Rutas de la Patria” no sólo fue la protesta indígena con mayor visibilidad pública de la historia argentina, sino también el primer reclamo multitudinario que el flamante gobierno tuvo que afrontar.

No era una demanda casual. Durante la campaña, el candidato electo había hablado de expropiar tierras en algunos pueblos. La promesa de reforma agraria corrió de boca en boca.

Entre esos nuevos aires, apareció entre las comunidades indígenas de Orán y de la Puna un tal Mario Augusto Bertonasco, un militar retirado que las instó a confiar en Perón y arrojó la idea de marchar a Buenos Aires para su asunción. La peregrinación permitiría hacer pública la miseria en que “los vendepatrias” habían hundido al pueblo, y confrontarla con la promesa reparadora de la “Justicia Social”. Próximo al nuevo presidente y empleado en la Secretaría de Trabajo y Previsión, Bertonasco los ayudó a organizarse y resultó una de las caras visibles del Malón hasta que su desenlace trágico lo llevó a un doloroso ostracismo.

Otro referente para los maloneros fue Viviano Dionicio, un kolla que había sido electo diputado y que llegaría a ser convencional para la reforma constitucional desde 1949. “Es uno de esos héroes americanos que por su modestia y sobre todo por su condición indígena, la historia olvidó e hizo a un lado. No se avergonzaba de ser considerado indio, kolla, puneño o aborigen y llegaría a tener un comportamiento ejemplar para con sus hermanos en los peores momentos”, lo rescata Marcelo Valko, autor de una exhaustiva investigación sobre el Malón (ver recuadro).

“Sería un error hablar de un único promotor del Malón”, advierte el estudioso del movimiento. “En realidad se trató de un conjunto de factores e intereses diferentes que confluyeron en el origen de la marcha”. Comenzó así una movilización como nunca se había visto, que debió lidiar con una geografía difícil, en alturas de 5.000 metros sobre el nivel del mar.

“Para comunidades indígenas que no salían de la mera subsistencia diaria, no era sencillo movilizar un grupo numeroso. Se necesitaban coordinar los recursos, aunar esfuerzos, elaborar un cronograma de marcha, planear una logística”, remarca Valko. Al principio, el peronismo prestó su apoyo. En muchos pueblos los maloneros pararon a descansar en reparticiones militares. Desfilaron con el Ejército. El clima político parecía propicio al reclamo y habilitaba la ilusión.

El flamante presidente, además, había mostrado curiosidad intelectual por la cultura indígena. A mediados de los ´30, Perón hizo un trabajo sobre Toponimia patagónica de etimología mapuche, publicado por entregas en un almanaque del Ministerio de Agricultura. Y siempre circularon comentarios sobre una ascendencia aborigen materna. Aún así, sus políticas hacia las comunidades no se apartaron de la “reducción”, “protección” e “instrucción”, eufemismos con los que históricamente se nombraron las prácticas de segregación, violación de la autonomía y supresión de pautas ancestrales. Como bien define Valko, los organismos peronistas tuvieron como meta, “más que trabajar para superar las desigualdades sociales y económicas de las comunidades, una marcada preocupación por borrar las diferencias identitarias de los grupos aborígenes para disolverlos u homogeneizarlos en el gran conjunto del pueblo”.

Apogeo

El pacífico Malón fue políticamente correctísimo. Además de mostrar lealtad a Perón –a quien jamás cuestionaron-, apelaron a muchos símbolos de la Nación argentina y la religión oficial. Cuidadoso en sus formas, el reclamo podía ser útil al peronismo para desacreditar a sectores opositores y en particular a la figura de Patrón Costas, denunciado por los maloneros. En la localidad salteña de Orán, su ingenio El Tabacal -que ya arañaba las mil hectáreas- quería literalmente eliminar a las comunidades para apropiarse “hasta del aire que respiramos”. Dionicio y otros dos kollas se adelantaron para denunciar ese régimen feudal en el Congreso.

Era el país forjado a fines del siglo XIX, con la expansión de la frontera agroganadera lograda a costa del exterminio de los pueblos originarios. Esas campañas militares no hicieron otra cosa que concentrar millares de hectáreas en pocas manos, promoviendo grandes latifundios. Muchos siguen vigentes: hoy El Tabacal –que desde 1996 pertenece a una compañía con sede en Estados Unidos y negocios diversificados en el mundo- posee el 80% de las tierras de Orán.

“Durante los meses en que el Malón estuvo instalado como tema cotidiano en los medios de difusión escritos, radiales, cinematográficos, ocurrieron los episodios más paradójicos e inauditos de los que se tenga memoria en relación con una demanda de estas características”, evoca Valko. Llegó a aparecer en Radiolandia Antena,dos revistas masivas dedicadas a la vida de la farándula. Para sorpresa de muchos, expresiones como “régimen feudal”, “explotación inhumana” y “esclavitud” se utilizaron en los principales medios.

A mitad del viaje -en Córdoba, donde se sumaron cinco comuneros de Rinconda que se habían desencontrado y el Malón quedó conformado con sus 174 integrantes kollas- cambiaron los planes: “Advirtieron que, en lugar de llegar en el tiempo previsto, era mucho más importante detenerse para recibir las adhesiones y muestras de solidaridad, en definitiva sumar aliados y sectores afines, en lugar de correr desesperadamente hacia Buenos Aires como si estuvieran participando de una maratón”, comenta Valko. Fue una apuesta fuerte, que resultaría fatal para sus aspiraciones.

Tras un desfile gigante en Rosario, el 9 de julio, el paso por Pergamino fue un punto de inflexión. “Implicaba adentrarse en el centro del granero del mundo, es decir, en el eje del problema de la tenencia de tierras y mostrarse también ellos como trabajadores del campo. Cultivar la parcela propia no era una problemática circunscripta a la Puna, era una herida que lastimaba a todas las regiones por igual”,afirma Valko. Para entonces, “el Malón de la Paz había superado las expectativas de los mismos organizadores” y escapaba a su control. Miles de arrendatarios se acercaron para apoyar la demanda de tierras. Los indígenas se habían convertido en representantes de un macroreclamo. “Se acerca a Buenos Aires la voz de la protesta del agro”, tituló el diario La Época a mediados de julio.
El gobierno, que inicialmente había apoyado, estaba estupefacto. Era tarde para dar marcha atrás, pero en su interior comenzó a pergeñarse la idea de correrlos de la escena pública.

Mientras, el reclamo seguía creciendo. En San Antonio de Areco, recibidos por todo el pueblo, los kollas se encontraron con caciques mapuches provenientes de la provincia de Chubut. En Giles tuvieron otra cálida recepción, de la que participó, entre otros, Héctor Cámpora. Finalmente, después de 81 días de marcha, el 3 de agosto arribaron a la Capital. Tardaron horas en llegar desde el barrio de Liniers hasta el centro. Recibidos en la Casa Rosada, entregaron un sobre lacrado y se fueron con la promesa de Perón de conceder lo solicitado.

El clímax de popularidad llegó con los primeros días en Buenos Aires. Los maloneros conocieron puntos turísticos de la ciudad; incluso visitaron La Plata. El 15 de agosto, cuando Boca y River disputaron el clásico, alguien tuvo la extraña idea de organizarlos en dos equipos –salteños y jujeños- que disputaron un encuentro preliminar. Según la prensa oficialista “brindaron la nota simpática”; según la opositora, “fueron objeto de risas”. El episodio banalizó el reclamo, que estaba a punto de conocer la desgracia. Fue su última aparición pública.

El gobierno había dado alojamiento a los kollas en el “Hotel de los Inmigrantes”, paradoja que inicialmente pasó inadvertida. El albergue de extranjeros tenía un triste antecedente: a fines del siglo XIX, en plena campaña militar contra los pueblos originarios, solía internarse a los vencidos en el viejo Hotel, para luego subastarlos en la “Sociedad de Beneficencia”.
Represión y silencio
Los días pasaban y no había respuestas. A fines de agosto y sin mediar explicaciones, una guardia armada cercó el Hotel. Un periodista fue detenido cuando intentaba hacer una nota. Estaban incomunicados.

Cuando les notificaron un cambio de alojamiento, el traslado resultó una mentira: los llevaron a Retiro para enviarlos de vuelta a casa, lo que terminó en una batalla campal. Los maloneros lograron regresar al Hotel, entre corridas, forcejeos y golpes. La zona fue acordonada por la Marina de guerra.

La orden había sido dada por el general Filomeno Velazco, titular de la Policía Federal y jefe en las sombras de la Alianza Libertadora Nacionalista. Había conocido a Perón en el Colegio Militar y, una vez egresados, compartieron un departamento.“Velazco contó con el apoyo del Vicepresidente Quijano, y también de la Dirección de Protección al Aborigen fuertemente cuestionada por los kollas, así como de legisladores variopintos, en especial de las regiones norteñas molestos con tanto revuelo”, detalla responsabilidades Valko: “también recibió el aval de los hacendados acusados por los maloneros...”.

El 29 de agosto fue definitivo: las tropas irrumpieron en las habitaciones y esta vez, a la fuerza y con gases lacrimógenos, los kollas fueron embarcados en vagones de ganado y devueltos a casa en un tren que sólo hacía paradas nocturnas, estando prohibido cualquier movimiento. La mayoría perdió sus pertenencias y documentos de identidad en el desalojo, presenciado por el subgerente del Hotel y por otro personaje oscuro del peronismo: el ideólogo racista Santiago Peralta. Admirador confeso de Hitler, en 1943 publicó La acción del pueblo judío en Argentina, donde hablaba de los judíos como un “quiste” que debía extirparse. Desde ese año Peralta se desempeñó como director de Migraciones y Jefe del Servicio Étnico del Ministerio de Guerra, hasta asumir -ya con Perón- la dirección del Instituto Étnico Nacional. La presión internacional en su contra se volvió tan intensa que debió renunciar.

Como es evidente, Perón tuvo desde muy temprano la práctica de amparar en su movimiento a sectores antagónicos. Así, cuando el diputado kolla Dionicio consiguió una audiencia para denunciar el violento desalojo, el presidente lo recibió con los funcionarios involucrados. Y como era esperable, la comisión creada para deslindar responsabilidades hizo poco y nada. “Investigó” el hecho ¡sin interrogar a ningún kolla! En tanto, los medios de difusión se alternaron entre el silencio y campañas de descrédito hacia los manifestantes a los que antes habían promovido. Llegaron a decir que eran falsos indios, apuntando como prueba que varios sabían leer y escribir.

En octubre, algunos representantes kollas volvieron a Buenos Aires, convencidos de que Perón era ajeno a las maniobras represivas. Aunque no obtuvieron respuestas, esa “teoría del cerco” siguió vigente. “Todavía hoy en día, la mayoría de los dirigentes indígenas mantienen aquella postura”, apunta Valko.

Un año más tarde, la Gendarmería protagonizaría la mayor matanza de indígenas del siglo XX. En la localidad formoseña de Las Lomitas, la comunidad pilagá sufrió una represión cruda y sangrienta que produjo entre 400 y 800 muertes, incluidos niños. “Pienso que es parte de la misma historia”, analiza el autor del libro sobre el Malón: “Los protagonistas fueron los mismos. De un lado indios pauperizados y del otro, las ´fuerzas del orden´ del Estado. Los dos episodios quedaron en el olvido y ocurrieron durante el mismo gobierno que dejó ambos hechos sin investigación y sin castigo”.
Cuando el año pasado Cristina Fernández de Kirchner recibió en su despacho a Osvaldo Bayer, éste le pidió que reivindicara la gesta pacífica de 1946 y propuso tres medidas concretas. Una, incluir al Malón en los programas de estudio provinciales en Salta y Jujuy. Otra, conceder pensiones vitalicias a los cuatro sobrevivientes. Por último, reparar de una vez por todas la usurpación de tierras. La presidenta sonrió, halagó y se fotografió con el historiador. Todo bien. Pero nada.
 

Ecos del Malón

En Argentina sigue habiendo indígenas y tienen, como si el tiempo no hubiera pasado, los mismos problemas. En 2006, sesenta años después de la histórica marcha, los pueblos del noroeste argentino realizaron un “Segundo Malón de la Paz” para demandar que se cumpliera la entrega de tierras ordenada por la Justicia del Estado de Jujuy. Unas mil personas marcharon por la Quebrada de Humahuaca hasta Purmamarca, 60 kilómetros al norte de la capital provincial.

En agosto de este año los pueblos originarios del Chaco también marcharon kilómetros y kilómetros. Desde Pampa del Indio caminaron hasta la capital Resistencia. Eran 1400. También reclamaban al gobierno de su provincia. Habían firmado acuerdos en 2008, que nunca se concretaron. Caminaron cinco días, uno por cada promesa incumplida. El principal reclamo fue el de tierras. No salieron en los medios comerciales de la Capital Federal.

Rescatados del olvido

“Los indios invisibles del Malón de la Paz. De la apoteosis al confinamiento, secuestro y destierro” es el título de la investigación de Marcelo Valko, finalizada en diciembre de 2006 y publicada por la Editorial de las Madres de Plaza de Mayo. Se trata de un libro minucioso que podría inscribirse en lo que Osvaldo Bayer –su prologuista- denomina la Historia de las crueldades argentinas.

“La única finalidad que persigue”, dice el autor, “es rescatar aquella gesta del olvido. Recalco esta cuestión, dado que es probable que a muchos les resulte chocante”. “Con excepción de los indios, es decir, los eternos damnificados de ´la obra civilizadora´, nadie sale muy bien parado. Probablemente dicha circunstancia lleve a conclusiones erróneas. Los peronistas darán por hecho que lo escribió un gorila de largo y duro pelaje interesado únicamente en hacer quedar mal al general. Por su parte, los radicales pensarán hallarse frente a alguien que desconoce los esfuerzos del partido de Yrigoyen por aprobar ciertas legislaciones en favor del indígena. Otros, comunistas y socialistas, se disgustarán por la penosa performance que le cupo protagonizar a dichos sectores durante a aquel episodio. Determinado segmento católico supondrá a su vez que la investigación fue redactada por un ateo que se complace en destacar aspectos negativos de la iglesia para debilitar la religión. Incluso, hasta algún dirigente indígena podría molestarse, en especial por las referencias a la explícita ayuda estatal que recibió el Malón en buena parte de su ruta, como si ventilar semejantes datos implicara disminuir en algo la cruzada de aquellos 174 kollas”. Acciones y omisiones de unos y otros están expuestas en el libro, “guste o disguste”.

Don Ata
El Malón no captó el interés de artistas e intelectuales, con la honrosa excepción de Atahualpa Yupanqui, quien tras la expulsión de los kollas publicó una extensa carta abierta en el diario comunista La Hora. “...fuiste echado a patadas. Roto quedó tu erkencho, destrozado tu bombo. Con las hilachas de tu pobre poncho enjuagaste tu llanto. ¡Tu llanto hermano kolla! ¡Cómo me duele tu llanto que es el mío y el de todos los que animamos nuestro corazón para mostrar la injusticia de tu voz!”, escribió. Luego se dedicó a reunir fotos y recortes periodísticos para rescatar la memoria de la protesta.

Por sus críticas al gobierno –además de la afiliación al Partido Comunista-, Yupanqui terminó integrando las listas negras del peronismo. Le prohibieron actuar y ni siquiera se permitió que otros cantantes interpretaran sus temas. Después de ser encarcelado ocho veces, se exilió en Europa.

Muchos años más tarde, tras el golpe de Estado que lo derrocó, Perón tuvo el mismo destino. Hacia 1960 fue a ver al legendario músico a un concierto y lo visitó en su camarín. “Que feo es el desarraigo, ¿no...?”, cuentan que lanzó Yupanqui a un general cabizbajo, golpeado. Y le recordó el comienzo del suyo: “cuando usted me mandó para estos pagos y otros lares, por culpas de defender a los kollas, por decirle que era un latrocinio envagonarlos y mandarlos al norte...”.


http://www.lapulseada.com.ar/74/74_malon.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario