La Tita fue creada por Edelmiro Carlos Rhodesia en 1949 y la Rhodesia nació posteriormente, cuando la fábrica ya estaba en manos de Terrabusi. Rhodesia fue un joven empresario, pionero en la industria alimenticia argentina hacia finales de los años 40. Nació en Lobos, provincia de Buenos Aires en 1895. Edelmiro Carlos fue a la escuela primaria en Buenos Aires, por eso debió alejarse de sus padres y hermanos y hospedarse en casa de su abuela. Cerca de 1943 retorna a su Lobos natal donde conoce a una viuda quién dos años después sería su mujer, Lidia Martinez de Terrabusi.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7ReMlIbkhvR8Wlxbf7jGvt8KOt1ev-dXAQbIUwbXdNb9Qx92XrSTGKoJWgVpGGNTlhqtYPDHKmh4NlIqEm49Z3PEzkUAHyP0Pr_4g27h7_y1SWHOZ-9THepVfs6KvG1HDuMTIDvf7oLky/s320/11863210_1481768088808838_5270030404624102917_n.jpg)
Una tarde de 1949, Rhodesia, agobiado por el trabajo en el Liceo Militar de Lobos, decide hacer un postre casero que había aprendido a cocinar en sus años de estudiante. El postre consistía en dos galletitas dulces rellenas recubiertas con un baño de chocolate. Melba, de dos años en aquel momento, al no poder pronunciar correctamente la palabra “galletita” la nombraba “Tita”, y fue así como la preparación fue bautizada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqgD4wj7c29jPZBkJ6WK9Zm1EY-CDRVT-RbuSWGy5XBHqfOnS1HSpMtrxjxGLzmj1OYLlTSMy0ph2csBpaDcX_Dppmhzwe_pVS8erSRPYqgHpg5wiHxQU2Qsg9i7V6jjS6UXO1sHR-lvYB/s320/16483_1481768148808832_6193243772919791016_n.jpg)
Pero no todos veían con buenos ojos el ascenso de Rhodesia. La familia Bagley, familia productora de golosinas tradicional, sufrió increíbles
pérdidas y estuvo cerca de declararse en bancarrota. En marzo de 1956, Roberto Bagley, joven heredero de la fortuna de su familia, disparó repetidas veces sobre la espalda de Edelmiro mientras éste preparaba dulce de leche repostero. Rhodesia murió al instante. Bagley estuvo prófugo varios meses hasta que fue capturado en Holanda.
En la primavera de 1963, Lidia Martinez vendió la empresa de Rhodesia al primo de su ex marido, José Felix Terrabusi.
En honor a este mártir de la historia de los baños de chocolate, el 1 de julio de 1974 la empresa Terrabusi puso a la venta una de sus más comercializadas golosinas, “la Rhodesia“.
Hasta el momento de su fallecimiento en 1989 Lidia jamás hizo declaraciones públicas sobre el asesinato de su último marido, algo que para todos, sencillamente sigue siendo un misterio.
En la revista Caras y Caretas del 28 de marzo de 1936, se puede ver una publicidad de Terrabusi de su línea de galletitas, donde figuran (con las etiquetas que conocemos) Tita, Rhodesia, Manon y Melba.
ResponderEliminarToda la historia es falsa.
Guauuu Increible noticia!! podrias subir una imagen de dicha publicidad?? Gracias tempuscrit@hotmail.com
Eliminarfue creada en el 49 y esta registrada asi!
EliminarSubí una foto a link.
EliminarGuauuu Increible noticia!! podrias subir una imagen de dicha publicidad?? Gracias tempuscrit@hotmail.com
ResponderEliminarEsta chequeado esto?
ResponderEliminarInteresante historia, pero no comprobable, en Lobos no existen registros que Edelmiro Carlos Rhodesia, halla vivido o residido en Lobos, ni que existiera alguna vez un liceo militar...
ResponderEliminarhttps://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/IHAe068/9639 en la imagen 14
EliminarLinda historia! Pero no es mas que una divertida y ocurrente mentira...
ResponderEliminarEs para debatir porque yo así leyendo para mi la mina mato a edelmiro
ResponderEliminarno importa si es real o no, es una buena historia y quien la escribio supo darle unos toques de imaginacion dignos de realizar una pelicula
ResponderEliminarQue relacion tenia Roberto Bagley con Edelmlro Rhodesia. para tirarle los tiros por espalda, no me queda claro esa parte . me interesa.
ResponderEliminar